LENGUAJES DE INTEFAZ
Importancia
del lenguaje ensamblador
La
importancia del lenguaje ensamblador radica principalmente que se
trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual se debe de
conocer el funcionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se
puede realizar cualquier tipo de programas que en los lenguajes de
alto nivel no lo pueden realizar. Otro punto sería que los programas en
ensamblador ocupan menos espacio enmemoria.
Ventajas y desventajas del Lenguaje Ensamblador
Ventajas y desventajas del Lenguaje Ensamblador
Ventajas1. .-
Como trabaja directamente con el microprocesador al ejecutar un programa,
pues como este lenguaje es el más cercano a la máquina la
computadora lo procesa mas rápido.
2. Eficiencia de tamaño .- Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías y demás como son los lenguajes de alto nivel
3. Flexibilidad .- Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina, puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de alto nivel tienen en una u otra forma limitantes para explotar al máximo los recursos de la máquina. O sea que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas específicas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar acabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite
2. Eficiencia de tamaño .- Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías y demás como son los lenguajes de alto nivel
3. Flexibilidad .- Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina, puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de alto nivel tienen en una u otra forma limitantes para explotar al máximo los recursos de la máquina. O sea que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas específicas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar acabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite
DesventajasTiempo de
programación .- Como es un lenguaje de bajo nivel requiere más
instrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un
lenguaje de alto nivel. Por otro lado, requiere de más cuidado por parte del
programador, pues es propenso a que los errores de lógica se reflejen
más fuertemente en la ejecución.Programas fuente grandes .- Por las mismas
razones que aumenta el tiempo, crecen los programas fuentes;
simplemente requerimos más instrucciones primitivas para
describir procesos equivalentes. Esto es una desventaja porque dificulta
el mantenimiento de los programas, y nuevamente reduce
la productividad de los programadores.Peligro de afectar recursos
inesperadamente .- Que todo error que podamos cometer, o
todo riesgo que podamos tener, podemos afectar los recursos de la
maquina, programar en este lenguaje lo más común que pueda pasar es que la
máquina se bloquee o se reinicialice. Porque con este lenguaje es perfectamente
posible (y sencillo) realizar secuencias de instrucciones inválidas, que
normalmente no aparecen al usar un lenguaje de alto nivel.Falta de
portabilidad.- Porque para cada máquina existe un lenguaje ensamblador;
por ello, evidentemente no es una selección apropiada de lenguaje
cuando deseamos codificar en una máquina y luego llevar los programas a
otros sistemas operativos o modelos de computadoras.
La unidad central de
procesamiento o unidad de procesamiento central (central
processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático
mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema.
Definición de registros: un registro es
una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el
microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy
usados, generalmente en operaciones matemáticas.
Los registros del procesador se emplean
para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria
y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son direccionables por medio
de un nombre.
Tipos de registros
·
Registros de segmento.
·
Registros de propósito general.
·
Registros de apuntadores.
·
Registros de banderas.
·
Registros de Pila.
·
Registros Indice.
Registros de segmento
Un registro de segmento tiene 16 bits de
longitud y facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el
segmento actual.
·
Registro CS: El DOS almacena la dirección inicial del segmento de
código de un programa en el registro CS. Esta dirección de segmento, mas un
valor de desplazamiento en el registro apuntador de instrucción (IP), indica la
dirección de una instrucción que es buscada para su ejecución.
·
Registro DS: La dirección inicial de un segmento de datos de programa
es almacenada en el registro DS. En términos sencillos, esta dirección, mas un
valor de desplazamiento en una instrucción, genera una referencia a la
localidad de un byte especifico en el segmento de datos.
·
Registro SS: El registro SS permite la colocación en memoria de una pila,
para almacenamiento temporal de direcciones y datos. El DOS almacena la
dirección de inicio del segmento de pila de un programa en le registro SS. Esta
dirección de segmento, mas un valor de desplazamiento en el registro del
apuntador de pila (SP), indica la palabra actual en la pila que esta siendo
direccionada.
·
Registros ES: Alguna operaciones con cadenas de caracteres (datos de
caracteres) utilizan el registro extra de segmento para manejar el
direccionamiento de memoria. En este contexto, el registro ES esta asociado con
el registro DI (índice). Un programa que requiere el uso del registro ES puede
inicializarlo con una dirección de segmento apropiada.
·
Registros FS y GS: Son registros extra de segmento en los
procesadores 80386 y posteriores.
Registros de propósito
general
Los registros de propósito general AX,
BX, CX y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el sentido
de que se puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un byte. El
ultimo byte de la izquierda es la parte “alta”, y el ultimo byte de la derecha
es la parte “baja”. Por ejemplo, el registro CX consta de una parte CH (alta) y
una parte Cl (baja), y usted puede referirse a cualquier parte por su nombre.
·
Registro AX: El registro AX, el acumulador principal, es utilizado
para operaciones que implican entrada/salida y la mayor parte de la aritmética.
Por ejemplo, las instrucciones para multiplicar , dividir y traducir suponen el
uso del AX. También, algunas operaciones generan código mas eficiente si se
refieren al AX en lugar de a los otros registros.
·
Registro BX: El BX es conocido como el registro base ya que es el único registro
de propósito general que puede ser índice para direccionamiento indexado.
También es común emplear el BX para cálculos.
·
Registro DX: Es conocido como el registro de datos. Alguna operaciones de
entrada/salida requieren uso, y las operaciones de multiplicación y división
con cifras grandes suponen al DX y al AX trabajando juntos.
Registros Apuntadores
Los registros SP (apuntador de la pila)
Y BP (apuntador de base) están asociados con el registro SS y permiten al
sistema accesar datos en el segmento de la pila.
·
Registro SP: El apuntador de la pila de 16 bits esta asociado con el
registro SS y proporciona un valor de desplazamiento que se refiere a la
palabra actual que esta siendo procesada en la pila. Los procesadores 80386 y
posteriores tienen un apuntador de pila de 32 bits, el registro ESP. El sistema
maneja de forma automática estos registros.
·
Registro BP: El BP de 16 bits facilita la referencia de parámetros, los
cuales son datos y direcciones transmitidos vía pila. Los procesadores 80386 y
posteriores tienen un BP ampliado de 32 bits llamado el registro EBP.
Registros Indice
Los registros SI y DI están disponibles
para direccionamiento indexado y para sumas y restas.
·
Registro SI: El registro índice fuente de 16 bits es requerido por algunas
operaciones con cadenas (de caracteres). En este contexto, el SI esta asociado
con el registro DS. Los procesadores 80386 y posteriores permiten el uso de un
registro ampliado de 32 bits, el ESI.
·
Registro DI: El registro índice destino también es requerido por algunas
operaciones con cadenas de caracteres. En este contexto, el DI esta asociado
con el registro ES. Los procesadores 80386 y posteriores permiten el uso de un
registro ampliado de 32 bits, el EDI.
Registro de
Banderas
De los 16 bits del registro de banderas,
nueve son comunes a toda la familia de procesadores 8086, y sirven para indicar
el estado actual de la maquina y el resultado del procesamiento. Muchas
instrucciones que piden comparaciones y aritmética cambian el estado de las banderas,
algunas cuyas instrucciones pueden realizar pruebas para determinar la acción
subsecuente. En resumen, los bits de las banderas comunes son como sigue:
·
OF (Overflow, desbordamiento): Indica desbordamiento de un bit de
orden alto (mas a la izquierda) después de una operación aritmética.
·
DF (dirección): Designa la dirección hacia la izquierda o hacia la derecha
para mover o comparar cadenas de caracteres.
·
IF (interrupción): Indica que una interrupción externa, como la
entrada desde el teclado, sea procesada o ignorada.
·
TF (trampa): Permite la operación del procesador en modo de un paso. Los
programas depuradores, como el DEBUG, activan esta bandera de manera que usted
pueda avanzar en la ejecución de una sola instrucción a un tiempo, para
examinar el efecto de esa instrucción sobre los registros de memoria.
·
SF (signo): Contiene el signo resultante de una operación aritmética (0 =
positivo y 1 = negativo).
·
ZF (cero): Indica el resultado de una operación aritmética o de
comparación (0 = resultado diferente de cero y 1 = resultado igual a cero).
·
AF (acarreo auxiliar): Contiene un acarreo externo del bit 3 en un dato de
8 bits para aritmética especializada.
·
PF (paridad): Indica paridad par o impar de una operación en datos de
8 bits de bajo orden (mas a la derecha).
·
CF (acarreo): Contiene el acarreo de orden mas alto (mas a la
izquierda) después de una operación aritmética; también lleva el contenido del
ultimo bit en una operación de corrimiento o de rotación. Las banderas están en
el registro de banderas en las siguientes posiciones:
Las banderas mas importantes para la
programación en ensamblador son O, S, Z y C, para operaciones de comparación y
aritméticas, y D para operaciones de cadenas de caracteres. Los procesadores
80286 y posteriores tienen algunas banderas usadas para propósitos internos, en
especial las que afectan al modo protegido. Los procesadores 80286 y
posteriores tienen un registro extendido de banderas conocido como Eflags.
Registros de PILA
La pila es un área de memoria importante
y por ello tiene, en vez de uno, dos registros que se usan como desplazamiento
(offset) para apuntar a su contenido. Se usan como complemento al registro y
son:
·
SP (Stack Pointer) : Se traduce como puntero de pila y es el que se reserva
el procesador para uso propio en instrucciones de manipulado de pila. Por lo
general , el programador no debe alterar su contenido.
·
BP (Base pointer): Se usa como registro auxiliar. El
programador puede usarlo para su provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario